los mejores vinos naturales
En el anterior post os dabamos algunas pistas para poder comprender un poco mejor este tipo de vinos. En este os queremos hacer algunas recomendaciones para que podáis empezar a disfrutar vinos de este estilo tan particular. Y es que para empezar a apreciar los vinos naturales no hay mejor manera que probarlos y que poco a poco os vayais construyendo vuestros gustos y preferencias.
La selección de vinos naturales que os presentamos incluye vinos de varias denominaciones de origen.
La Garnacha Gris, mutación de la garnacha negra, es de color anaranjado que torna en gris al madurar. Rareza de difícil comparación, Siuralta Gris 2018 tiene carácter indómito, notas terpénicas y es capaz de flirtear con la oxidación.
A penas existen cepas viejas grises, habitualmente entremezcladas con otras garnachas. Para hacer Gris posible, se replantaron 2 hectáreas en la Gritella, cerca de Siurana.
Can Sumoi es el nuevo proyecto de Pepe Raventós nace de la pasión por los vinos naturales y el afán de investigación. Tras recorrer el Penedés en busca de una tierra de altura, finalmente la encuentran en el Coll de les Ventoses en una colina que se alza a 600 metros sobre le nivel del Mar Mediterráneo.
La Rosa 2019 está elaborado con Sumoll, Parellada y Xarel·lo de vides plantadas a 600 metros de altitud. Variedades tradicionales del Penedés en su máxima expresión autóctona.
Lomba dos Ares 2018 está elaborado con uvas de la variedad mencía, grao negro, negreda, garnacha tintorera, bastardo y aramón de un viñedo de más de 60 años en Val do Bibei, a una altitud de 700 metros muy cerca con la frontera de Valdeorras.
Fedellos do Couto toma cuerpo en el año 2013. Fedellos es una palabra gallega que significa trastos, traviesos, inquietos, … y O Couto alude al emplazamiento de la bodega, el Pazo do Couto.
Flow Tinto 2019 es fresco, fluido y fácil de beber. Un vino lleno de encanto y muy poco convencional. Nacido tras una añada dura en el Empordà, marcada por la intensa granizada que descargó sobre el viñedo a finales del mes de julio, este vino refleja las adversidades climáticas tras un proceso de elaboración con el mínimo intervencionismo y una mínima adición de sulfuroso. Así, Flow Tinto ha logrado convertirse en todo un referente de la agricultura biodinámica.
Me encantan vuestros vinos. ¡Son increíbles! No puedo dejar de probar cada uno de ellos 🙂